Unidad III Fisiopatológica
1- La gerontofilia
(del griego: geron, anciano; y philie, amor) es una parafilia que consiste en la búsqueda de una parejasexual mucho mayor de edad cronológica.La gerontofilia puede también derivar de inteligencia, experiencia y calma de las personas de edad, que los hace ser capaces y estar preparados para escuchar al otro. Como en otras parafilias, la gerontofilia puede estar asociada a una evitación de la intimidad con una persona de edad similar, pues una figura venerable es, en general, menos amenazante que una joven.
Se compone de dos variantesː
Alfamegamiaː atracción por un hombre extremadamente mayor
.Matronolagniaː atracción por una mujer extremadamente mayor.La atracción por personas mayores proviene tal vez del porte reconfortante de los individuos maduros, que es con frecuencia determinante.
2- PEDOFILIA

Desde un punto de vista médico, la paidofilia o pedofilia es una parafilia que consiste en que la excitación o el placer sexual se obtienen, principalmente, a través de actividades o fantasías sexuales con niños de, generalmente entre 8 y 12 años.1 A la persona que padece pedofilia se le denomina pedófilo, un individuo de, al menos, 16 años que se entretiene sexualmente con menores de 13 y respecto de los que mantiene una diferencia de edad de por lo menos, seis años.
Cognitivamente, el pedófilo se caracteriza: por no considerar inapropiada su tendencia o conducta, por lo que no suele presentar sentimientos de culpa o vergüenza; en ocasiones, incluso, apelan a la seducción del menor como causa de la misma o a que su comportamiento se puede entender como una forma de educación sexual de los menores.
La personalidad del pedófilo es polimorfa. Se pueden distinguir dos grandes tipos de pedófilos: los primarios y los secundarios o situacionales:16
- Los primarios muestran una inclinación sexual casi exclusiva por los niños y su conducta compulsiva es independiente de su situación personal. Se trata, clínicamente, de pedófilos en un sentido estricto del término que presentan unas distorsiones cognitivas específicas: consideran su conducta sexual como apropiada (no se sienten culpables ni avergonzados), planifican sus acciones, pueden llegar a atribuir su conducta a un efecto de la seducción por parte del menor o pueden justificarla como un modo de educación sexual para este.
- En cuanto a los secundarios o situacionales, estos se caracterizan porque su conducta viene inducida por una situación de soledad o estrés (en estos casos, la experimentación de relaciones sexuales con menores suele ser un medio de compensar la baja autestima o de liberarse de cierta hostilidad). No son estrictamente pedófilos, en tanto que su inclinación natural es hacia los adultos, con los que mantienen normalmente relaciones problemáticas (impotencia ocasional, tensión de pareja...); sólo recurren excepcionalmente a los niños y lo hacen de forma compulsiva, percibiendo su conducta como anómala y sintiendo posteriormente culpa y vergüenza
3- Zoofilia

La zoofilia (del griego zoon, "animal", y philia, "amor") ,también bestialismo , bestialidad o zoosexualidad, es una parafilia que consiste en la atracción sexual o incluso la realización del acto sexualentre un ser humano y otra especie animal. Las personas que sienten esta afinidad o atracción sexual son conocidas como zoófilos,zoosexuales o simplemente "zoos".
El contacto sexual con animales está asociado a varios riesgos significativos para la salud. Esto es similar a los riesgos sexuales en las interacciones de humano a humano, ya que los seres humanos son animales. Las áreas de preocupación posible son infecciones, lesiones físicas y reacción alérgica. Las infecciones que se transmiten de los animales a los seres humanos se denominan zoonosis. Algunas zoonosis pueden transferirse a través de contacto casual, pero otros son transferidos mucho más fácilmente por las actividades que exponen a los seres humanos para el semen, fluidos vaginales, orina, saliva, las heces y sangre de animales.21
Algunos riesgos para la salud incluyen brucelosis, leptospirosis, fiebre Q, rabia y Campylobacter.22 Sin embargo, en los animales que están bien cuidados, los riesgos son bajos. Además, estos riesgos no se limitan solo a actividades sexuales, pudiendo transmitirse de otras formas (por mordeduras, consumo de animales, etcétera). A excepción de primates, los animales no humanos no pueden transmitir el virus VIH a los seres humanos.23
Un estudio de 2011 sugirió que la cópula con animales puede conducir a cáncer de pene en los varones
Actividad
1- Observa el video en el siguiente enlace y comenta
2- Cuales serian las causas de la Pedofilia
3- Considera usted que la zoofilia tiene riesgos para la salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario